Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Programa - La entrevista que siempre soñé»Niños: grabadora en mano y preguntas en la punta de la lengua
    Programa - La entrevista que siempre soñé

    Niños: grabadora en mano y preguntas en la punta de la lengua

    17 junio, 2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este año se lanzó nuevamente la convocatoria. Los plazos son hasta el 2 de agosto de 2013.

    En julio de 2012, los lectores de periódico de todo el país vivieron una experiencia fuera de lo común. Encontraron en las ediciones dominicales de los doce diarios más importantes del país, diferentes entrevistas realizadas por niños de entre 11 y 14 años a personalidades que, de acuerdo a la percepción de los entrevistadores, contribuyeron de manera significativa a la construcción del país.

    La experiencia es el resultado del concurso de periodismo denominado “La entrevista que siempre soñé”, organizado por la Fundación Para el Periodismo (FPP), la Asociación Mundial de Periódicos (WAN- Ifra, por sus siglas en ingles), el European Journalism Center y la Asociación Nacional de la Prensa.

    Las 11 entrevistas ganadoras (se presentaron un total de 78) fueron seleccionadas por un jurado compuesto por directores de periódicos y representantes de las instituciones organizadoras. El premio para estos jóvenes periodistas fue la publicación de la entrevista y, dos de ellas, – las que según el jurado fueron las mejores – viajaron a España a competir en el certamen internacional que organiza la WAN – IFRA en representación del país.

    Las entrevistas enviadas al concurso internacional fueron las realizadas por niños de los colegios Alemán y Lourdes. En el primer caso, se entrevistó a Claudia Gonzáles, que impulsa un hogar para niños de la calle  y, en el segundo, al activista por los derechos de los homosexuales, Paris Galán.

    Los profesores y los estudiantes que participaron en esta experiencia manifestaron que vivieron una experiencia diferente que abre nuevos horizontes para una enseñanza más interactiva. “El concurso fue una idea muy grande y original, porque sirve para conocer a la persona que siempre admiraste”, afirmó uno de los ganadores del certamen, Gonzalo Fernández, estudiante del colegio Ave María de la ciudad de La Paz.

    Este año, se lanzó nuevamente la convocatoria al concurso “La entrevista que siempre soñé” y se espera la participación de un mayor número de estudiantes. Junto a este concurso, también se lanzó otra convocatoria, para el concurso “Periodista por un día”, que acercará a estudiantes de 15 a 18 años a las redacciones de diferentes medios para la realización de reportajes que serán publicados en una edición especial de la Fundación para el Periodismo.


    Entrevista de las alumnas del colegio Horizontes con el Alcalde Luis Revilla de la ciudad de La Paz

      

     

    Programa - La entrevista que siempre soñé
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePara estudiantes de 16 a 18 años: Inicia convocatoria del concurso
    Next Article De cerca nadie es normal

    Artículos relacionados

    Dos equipos obtuvieron el primer lugar en “La entrevista que siempre soñé”

    26 noviembre, 2019

    LA ENTREVISTA QUE SIEMPRE SOÑE – 2019

    24 julio, 2019

    Colegios ganadores fueron premiados

    30 noviembre, 2016
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.