En el marco del Fondo Concursable Spotlight IV de Apoyo a la Investigación Periodística en los Medios de Comunicación que impulsó la Fundación Para el Periodismo con el apoyo del European Journalism Centre, El País (Tarija) publicó el 10 de septiembre de 2018 la investigación “Marihuana y olvido, un cáncer en la educación weenhayek”

“La ruptura o pérdida de los vínculos con la sociedad se refiere a que si bien las mujeres están presentes en la sociedad y tienen múltiples formas de aporte a la misma, su colocación, posicionamiento y reconocimiento están desvalorizados o se los invisibiliza a través de la naturalización de su supuesta inferioridad, aspecto que se agudiza en su intersección con la condición étnica, cultural, la edad, la orientación sexual, como determinadas adscripciones y per tenencias sociales”. (1) Coordinadora de la Mujer. La Situación de la Mujer en Bolivia, Encuesta nacional de discriminación y exclusión social 2014

En agosto de 2017, un ginecólogo del centro de salud CIES de la ciudad de La Paz, fue acusado de filmar a su paciente desnuda mientras le implantaba un Dispositivo Intrauterino (DIU). El Ministerio Público acusó al médico de tener material pornográfico en su celular. Después de su detención, y posterior liberación bajo medidas sustitutivas, el galeno fue alejado de esa institución de salud.

“No pensé ni por un minuto que vivía en mi propia cárcel, que servía a mi verdugo con todo ese amor romántico que nos enseñan desde que somos pequeñas. Piensas… sientes que vives dentro de lo “normal” y te dices a ti misma que ¡todas pasamos por esto!, pero no me di cuenta, que eso nos destruye como persona. Hasta que una misma decide cambiar, y dejar ese ciclo violento.” Martha (nombre supuesto) quién con los ojos llenos de lágrimas, aguantando las ganas por no hacerlo; viendo sus manos quemadas y friccionándolas sobre la pollera multicolor que lleva puesta, cuenta su historia de terror, a la cual ella decidió cambiarle el final.