taller: “Periodismo Libre y Seguro: Seguridad Legal” Introducción En el 2022, los asesinatos de…
En el 2022, los asesinatos de periodistas y trabajadores de los medios de comunicación ascendieron a 86 en todo el mundo, lo que equivale a una media de una muerte cada cuatro días e implica un “cambio dramático” de tendencia, con un aumento del 50 % en las cifras anuales de asesinados, según un informe de la Unesco. El dato más escalofriante es que el 90% de los asesinatos quedan impunes.
Los abusos sexuales a niños, niñas y adolescentes constituyen uno de los daños más lacerantes e irreparables para la vida e integridad de niños, niñas y adolescentes.
La mayoría de los participantes son radialistas que trabajan en zonas alejadas de los centros…
Taller virtual: Privacidad digital, seguridad para periodistas Introducción Hoy en día el internet se ha…
Desde finales de los 80, Bolivia ha venido enfrentando incendios forestales de magnitud, siendo los años 1987, 1994, 1998, 2000, 2010, 2016 y 2019 los que más afectaron ecosistemas como Chiquitania, Chaco y Amazonia. Estos episodios se han hecho cada vez más frecuentes, debido a diversos factores climáticos, expansión de la frontera agrícola y la regeneración de pastizales, entre otras causas.