Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Formación Dual»Reciclando tú, reciclando yo
    Formación Dual

    Reciclando tú, reciclando yo

    5 junio, 2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Imagínate al terminar la clase de educación física y el profe compra un refresco de 2 litros para todos. Cada uno se sirve un vaso de soda y al terminar, uno de tus amigos decide botar la botella en el basurero que siempre está en la puerta del colegio. ¡Alto!, no boten aún el envase. ¿Sabías que si le das un uso adecuado a esa botella plástica, te puede servir de pupitre?

    Fdual – 7mo. Módulo

    Julio Botella y los Tofes nos fuimos a EMAVERDE y conocimos el proceso por el que atraviesa una botella pet para ser transformada en plastimadera, un material resistente como la madera misma y con el cual se puede elaborar pupitres, mesas, bancas de parque, asientos, relojes y otros artefactos.

    El proceso de transformación es sencillo: primero se recolectan las botellas, segundo se las tritura en una máquina, de donde salen como si fueran mixtura. Posteriormente, se reúnen estos pedazos y se los junta en una olla rectangular gigante, donde con ayuda de materiales químicos, se los pone dentro de un horno para que se conviertan en una base sólida como la madera. De ahí, viene el trabajo de carpintería, cortes y más cortes, permiten armar como un rompecabezas un pupitre, un asiento u otros.

    Recolección de residuos sólidos en La Paz de 2004 a 2013. | Create infographics

     

     

    No es un trabajo sencillo, pero hay mucha gente trabajadora que espera de tu colaboración para reciclar estas botellas. Ponte las pilas y no botes por cualquier lugar las botellas plásticas, reúnelas y envíalas a EMAVERDE, que está a unos pasos del Cementerio Jardín de la ciudad de La Paz.

    PRODUCCIÓN:

    Algunas imágenes de cómo se grabó el material:

     

     

    Formación Dual
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEl Notiserio con Yola Traigo y Aquiles Brinco
    Next Article ¡Luz, cámara, Agazzi!

    Artículos relacionados

    Dabeyba Lima: “La Formación Dual en Periodismo te da las herramientas necesarias para ir al campo periodístico”

    13 enero, 2020

    Aldo Peralta: «La Formación Dual en Periodismo es espectacular”

    13 enero, 2020

    Edilma Prada Céspedes:
    «Los temas económicos deben ser explicados de una manera simple y sencilla»

    17 abril, 2019
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.