Se convoca al público en general y en particular a periodistas interesados en la materia de noticias falsas que circularon en torno a las elecciones nacionales del pasado mes de octubre, al foro «La desinformación en el proceso electoral boliviano: La contienda en las redes sociales”. Que se desarrollará vía zoom el día martes 1 de diciembre de 2020 a partir de horas 18:00. El evento será de ingreso libre
Resultados: foro
Conversatorio: El patrimonio natural de La Paz en peligro: Cómo protegerlo y proyectarlo como una…
La planificación urbana es entendida como la “optimización del uso y combinación de recursos con el fin de lograr beneficios de tipo colectivo” e involucra a diferentes tipos de actores, siendo el estado el que tiene una un papel predominante en la planificación y ejecución de proyectos.
La pandemia del Covid – 19 ha acelerando algunos procesos que se iniciaron con la irrupción del Internet hace un par de décadas. La mayoría de estas transformaciones y, quizá, las mas relevantes, se encuentran en el campo de la educación y la comunicación. Ejemplos de los cambios que se esta registrando nuestra sociedad son los medios digitales y las nuevas pedagogías de la educación virtual. Hasta hace una década, era difícil pensar en una educación a distancia así como en medios de comunicación digitales, capaces de llegar de cientos de miles de personas de forma inmediata.
Las ciudades del mundo se vieron enfrentadas a los repentinos cambios que ocasionó la pandemia del Covid-19; por ello se vieron en la obligación y necesidad de adaptar su funcionamiento ante las medidas asumidas por los gobiernos, como lo fueron el confinamiento, la cuarentena, prohibición de uso del espacio público, aglomeraciones y otros.
Fecha: Miércoles 29 de abril Hora: 09:30 a 10:30 (hora Bolivia) Le llegará un correo…
Foro Verdad y Posverdad en el periodismo del siglo XXI La Fundación para el Periodismo…