Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Trece titulados en “Periodismo con Enfoque de Género para la Prevención de Violencia hacia las Mujeres”
    nota

    Trece titulados en “Periodismo con Enfoque de Género para la Prevención de Violencia hacia las Mujeres”

    12 octubre, 2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Se suman a la lucha por los derechos

    Trece titulados en “Periodismo con Enfoque de Género para la Prevención de Violencia hacia las Mujeres”

    12 mujeres y un varón culminaron el programa por lo que recibieron el Diploma de la Universidad Nuestra Señora de La Paz. El programa fue desarrollado por la Fundación para el Periodismo con el apoyo de Alianza para la Solidaridad y la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo- AECID, apoyo que permitió ofrecer significativas becas a los participantes.

    Durante tres meses, los participantes compartieron conocimiento con seis expertos en sus áreas: Sandra Aliaga, Mónica Bayá, Rosario Baptista, Yecid Aliaga, Isabel Mercado y Lucía Sauma. Los temas abordados estuvieron relacionados a conocer los conceptos de género y sexo, las leyes nacionales e internacionales sobre la defensa de los derechos de género y de las mujeres, y a la escritura correcta de estos temas en los medios de comunicación.

    Asistieron al acto de graduación Elena Alfageme, Coordinadora País de Alianza por la Solidaridad; Bernardo Paz, Director de Postgrado de la Universidad Nuestra Señora de La Paz; Renán Estenssoro, Director Ejecutivo de la Fundación para el Periodismo; Ana María Tineo Vicepresidente de la Fundación para el Periodismo; Sandra Aliaga, docente y coordinadora del programa; Yecid Aliaga, docente y especialista, y por supuesto los 13 a titularse junto a sus familiares.

    Como trabajo final, los y las participantes realizaron un reportaje que ahora es parte del periódico digital producto del programa académico: http://fundacionperiodismo.org/diplomado-periodismo-enfoque-genero-la-prevencion-la-violencia-hacia-las-mujeres/

    Los reportajes son publicados en el periódico Página Siete.

     

     

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleRepensando la fotografía en Concepción
    Next Article Nueva forma de narrar historias

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.