Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»DIC»Webinar 7: Periodistas ante nuevos emprendimientos en redes sociales
    DIC

    Webinar 7: Periodistas ante nuevos emprendimientos en redes sociales

    30 julio, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    John Arandia, actual Gerente General de F10 HD, dijo que emprender en el medio digital fue un desafío que atravesó en dos fases. La primera fase fue descubrir las redes sociales y las plataformas digitales y la segunda fue aprender a utilizarlas para poder compartir contenido informativo. También afirmó que actualmente “el que no está en redes sociales prácticamente no existe y más aún para un periodista”.

    Arandia, con más de 20 años de experiencia, es un reconocido periodista que solamente en sus redes sociales tiene más seguidores que algunos medios de comunicación, y que cree que la reinvención es una tarea permanente de los periodistas.

    John Arandia, junto a Judith Prada y Tuffí Aré, fueron los invitados del webinar “Periodistas ante nuevos emprendimientos en redes sociales”, que abordó las experiencias exitosas de creación de nuevos medios y marcas personales en un contexto de cambio y crisis de los medios de comunicación.

    Judith Prada, directora del programa digital “Cobertura”, expresó que es importante entender las rutinas de consumo de las audiencias, ya que son usuarios cambiantes y eligen los tipos de consumo que les gusta y sus horarios. “La conexión con las audiencias es determinante”, sostuvo y recalcó que el trabajo del periodista digital debe ser de calidad, con contexto, con contraste de fuentes y verificación.

    Por su parte, Tuffí Aré, director de “Asuntos Centrales”, denominó esta era de los medios digital como “La era de los medios líquidos”, ya que los medios, al igual que los líquidos están en constante cambio de forma. Según Aré, antes del Internet había pocos medios pero hegemónicos, masivos y muy concentrados, “hoy el gran medio son las redes sociales”, sostiene. “Es el tiempo de los medios personales, de los creadores de contenidos”, añadió Aré y describió los esfuerzos que despliega en la creación de su propio emprendimiento periodístico.

    La transmisión del webinar fue hecha en la página de Facebook de la Fundación para el Periodismo, el miércoles 28 de julio, y duró aproximadamente 2 horas. Contó con la participación de alrededor de 70 personas.

    http://https://www.facebook.com/FundacionParaelPeriodismo/videos/1134595413732434

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCírculo de Periodistas: La producción alimentaria necesita más apoyo
    Next Article Círculo de Periodistas: “Hay un deterioro del acceso a la información pública”

    Artículos relacionados

    Webinar 8: Los desafíos del periodismo

    13 agosto, 2021

    Webinar 6: Sostenibilidad de los medios en tiempos de crisis

    9 julio, 2021

    Webinar 5: Ética y autorregulación en el periodismo

    11 junio, 2021

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.