Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, mayo 17, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Formación Dual»Periodismo crossmedia
    Formación Dual

    Periodismo crossmedia

    28 febrero, 2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Formación Dual   

    Periodismo crossmedia

    17 periodistas culminaron con éxito el primer módulo “Elementos básicos del periodismo crossmedia” del programa Formación Dual en Periodismo que impulsa la Fundación para el Periodismo (FPP) con el apoyo de la DW Akademie y la Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GmBH (GIZ).

    Fueron dos semanas intensas de taller que se desarrolló del 29 de enero al 10 de febrero, en la que se revisó el uso de la tecnología en Bolivia, los periodistas en la sociedad digital, los principales cambios que provocó el internet y las herramientas digitales al ejercicio del periodismo, cómo contar historias en la web, quién influye a quién entre los medios tradicionales y los digitales, el Top – Ten de las apps que todo periodista debe manejar y sus trucos, el lenguaje de los nuevos medios, entre otros.

    Los facilitadores Santiago García Gago de la DW Akademie, Mery Vaca y Fabiola Chambi de la FPP compartieron experiencias con periodistas de El País y Nuevo Sur de Tarija, La Palabra del Beni de Trinidad, Opinión de Cochabamba, Correo del Sur de Sucre, Página Siete, la radio de la Asociación de Periodistas de La Paz, Agencia de Noticias Fides, ATB, PAT, Abya Yala y Radio Fides de La Paz.

    Las temáticas del módulo fueron Política, Derechos Humanos y Libertad de Expresión y se invitó al Presidente de Directorio de la Fundación para el Periodismo, Juan Carlos Salazar para que pueda brindar una charla informativa sobre Libertad de Expresión y al Rector de la Universidad Mayor de San Andrés, Waldo Albarracín para conversar sobre Derechos Humanos y Periodismo.

    Al finalizar el taller los participantes presentaron varios productos periodísticos que se pueden revisar en el siguiente enlace https://cursodeformaciondualffp.wordpress.com/

     

     

     

    Formación Dual2018
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEn La Paz y El Alto el maltrato animal está a la orden del día
    Next Article La crisis del agua obligó a un cambio de vida de la gente

    Artículos relacionados

    Dabeyba Lima: “La Formación Dual en Periodismo te da las herramientas necesarias para ir al campo periodístico”

    13 enero, 2020

    Aldo Peralta: «La Formación Dual en Periodismo es espectacular”

    13 enero, 2020

    Edilma Prada Céspedes:
    «Los temas económicos deben ser explicados de una manera simple y sencilla»

    17 abril, 2019
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Renán Estenssoro: “El periodismo con perspectiva de género es imprescindible para exigir justicia”

    16 mayo, 2025

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.