A aquellas personas que quieran comenzar un medio digital desde los cimientos, Adriana Peña les recomendó que inicialmente trabajen de manera colaborativa.
La coordinadora Fabiola Chambi recomendó que los interesados en comenzar una fan page no transformen su página personal actual a una fan page, sino que abran una nueva destinada solo a ese fin.
La marca personal de un periodista se diferencia de las demás por una razón: el personaje principal no es el periodista, sino la gente. Todo el contenido está destinado a que la audiencia pueda informarse y decidir.
El experto invitado del Laboratorio 4: Periodismo para medios nativos digitales, Ismael Nafría aseguró que los newsletter generan fidelización y logran establecer una conexión con los usuarios.
En su libro La Reinvención del New York Times, el autor, periodista e invitado especial del Laboratorio 4, Ismael Nafría comentó sobre el éxito que tuvo el periódico norteamericano en la era digital gracias a su apuesta por la calidad de las notas periodísticas por encima de la cantidad.
Con el tiempo, el medio tendrá una audiencia “fiel” (aquellos seguidores que genuinamente valoran y aprecian el medio). El diálogo con ella ayudará a generar contenido cada vez más atractivo y plantearse un modelo de suscripción.
“La clave esencial del éxito o del fracaso está en la conexión con la audiencia. (…) Si no logras una conexión profunda con tus lectores, nadie va a pagar por lo que haces y hoy en día hay miles de personas que están pagando por tener esa conexión”, comentó el experto invitado del Laboratorio 4: Periodismo para medios nativos digitales, Ismael Nafría.
"La diferencia que hace un encargado de ventas en un medio es del 3000% en ingresos”, aseguró la embajadora de SembraMedia en Bolivia, Fabiola Gutiérrez.