Nadine Jurrat explicó que las ONGs y fundaciones suelen invertir en aquellos medios que exponen claramente cuál es su intención con el dinero que requieren.
En la actualidad, la DW Akademie se refiere a viabilidad para los medios de comunicación en vez de sostenibilidad porque cree que las necesidades de un medio van más allá del dinero.
“Los medios deben comunicar de tal manera que el público ame escucharlos, pero también deben escuchar de tal manera que el público ame hablarles”, comentó el experto invitado del Lab 2, Andy Stalman
El coordinador del Laboratorio 5 “El futuro de los medios estatales”, Renán Estensoro, aseguró que las sociedades del mundo que tienen varios medios de comunicación son las más avanzadas, ya que en este tipo de escenarios se garantizan derechos fundamentes como la libertad de expresión o el acceso a información.
Las nuevas formas de consumo de información obligan a los medios de comunicación a implementar un constante proceso de convergencia que apunta directamente a la construcción de multiplataforma.
Recorte de personal y recursos, doble trabajo, trabajo informal, lineamiento político, publicidad como medida de presión y desventajas frente a los medios digitales son los seis problemas que los medios…
Alejandra Marano, directora de Construir TV, un canal de televisión abierta argentino centrado en la temática de la cultura del trabajo dentro de ese país, fue la expositora que estuvo…