Los diferentes expositores que participaron en la primera sesión de la Cumbre Global sobre Desinformación coincidieron que los bulos dañan la democracia, además de hacer énfasis en el papel que juegan las redes sociales en la distribución de este tipo de información.
La Experiencia Virtual desarrollada en el marco de este programa, , que estará disponible para el público a partir del 5 de octubre en sus versiones web, Android e IOS, permitirá conocer el trabajo de los siete diferentes laboratorios que conformaron la primera versión del MediaLab.
El periodismo de datos se ha vuelto un necesidad para el periodismo de investigación. Las prácticas tradicionales se relacionan con las nuevas prácticas asociadas a la tecnología de información y comunicación. Las nuevas tecnologías hacen posible que las personas reciban información de forma inmediata y por múltiples canales.
Proceso de Capacitación y Formación de Periodistas para Periodistas «Acceso a la Información»
La Cumbre tendrá lugar el 1 y 2 de octubre de forma virtual y gratuita. El evento también será transmitido por el canal de Youtube oficial de la Cumbre
La profesora Marisabel Bellido Terán, ganadora del premio Scott Schurz PRESS FREEDOM TEACHER, presentó su periódico digital denominado Unión Escolar que pretende constituirse en una herramienta de trabajo para que pueda ser utilizada por profesores.
La desinformación está en las antípodas del periodismo de calidad. Las noticias falsas no son un fenómeno nuevo, pero sí lo es la amplitud con que pueden reproducirse en las redes sociales.
Tras la detección del primer caso del nuevo coronavirus, el 2019 en Wuhan (China), la propagación de la pandemia del COVID-19 en la mayoría de los países del mundo, la complejidad del tratamiento por el desconocimiento de la enfermedad y el desarrollo de vacunas cuya aplicación tomará tiempo, la información se constituye en una herramienta vital tanto para que las personas adopten las medidas de prevención existentes a fin de protegerse y salvar vidas, como para conocer la finalidad y efectos de la inmunización.
El acto de reconocimiento y anuncio oficial se realizará el miércoles 15 de septiembre en instalaciones de la Fundación para el Periodismo.