Resultados: Capacitaciones

El periodismo de datos se ha vuelto un necesidad para el periodismo de investigación. Las prácticas tradicionales se relacionan con  las nuevas prácticas asociadas a la tecnología de información y comunicación. Las nuevas tecnologías hacen posible que las personas reciban información de forma inmediata y por múltiples canales.

Tras la detección del primer caso del nuevo coronavirus, el 2019 en Wuhan (China), la propagación de la pandemia del COVID-19 en la mayoría de los países del mundo, la complejidad del tratamiento por el desconocimiento de la enfermedad y el desarrollo de vacunas cuya aplicación tomará tiempo, la información se constituye en una herramienta vital tanto para que las personas adopten las medidas de prevención existentes a fin de protegerse y salvar vidas, como para conocer la finalidad y efectos de la inmunización.

La Fundación para el Periodismo invita a periodistas a postular al Fondo Spotlight XI. Fecha límite para envío de propuestas: 26 de septiembre.

El periodismo actual debe lidiar con varios desafíos para su ejercicio. Las crisis de sostenibilidad y credibilidad de los medios han empujado a su vez a una precarización del oficio y, en consecuencia, a una limitación en el desarrollo de tareas que, como el periodismo de investigación, son consustanciales con el buen periodismo.

El periodismo se enfrenta en estos tiempos a una serie interminable de desafíos. Desde que a inicios de siglo la digitalización de los medios y el cambio de comportamientos de las audiencias marcaron una crisis de contenidos y de modelos de negocios a los medios tradicionales, hasta estos días en los que a ello se ha añadido el impacto de la pandemia y la insostenibilidad económica, el panorama se muestra incierto y preocupante.