El directorio de la Fundación para el Periodismo (FPP) con el apoyo de la Unión Europea organizó el almuerzo en conmemoración al Día de la Libertad de Expresión al que asistieron embajadores, representantes de organismos internacionales y del sector privado, para exponer los proyectos y metas de la institución. El evento se desarrolló el día 3 de mayo en el salón del Círculo de la Unión, en ciudad de La Paz.
Resultados: nota
El comité evaluador, que tuvo como invitada a la periodista Patricia Cusicanqui, valoró el enfoque con el que estos temas serán abordados, además de la originalidad de las 11 propuestas aceptadas.
El proyecto Poder DIC (Derecho a la Información y la Comunicación) inició sus actividades el día de hoy para debatir sobre la situación del periodismo y sus principales desafíos.
El objetivo es, Informar y analizar hechos relevantes sobre la coyuntura política, económica, social y sanitaria del país para orientar a la ciudadanía y generar mayores niveles de certidumbre que contribuyan al fortalecimiento de la democracia.
Las suscripciones en los medios digitales llegaron para quedarse Hoy en día se está experimentando…
30 periodistas se capacitaron en el taller de periodismo de investigación desde la WEB con…
“Hacer periodismo de investigación es importante e imprescindible, pero no es fácil. Requiere del apoyo de los medios a los periodistas, requiere de recursos y requiere de transparencia por parte el Estado”
El embajador Stefan Duppel entregó esta tarde a las autoridades del Ministerio de Salud 60.000…
Susana Aramayo, Psicóloga; Gabriela Pintos, Subgerenta digital en Clarín, Pablo Rivero, especialista en nuevos medios y la influencia digital; Adriana Johannson, estratega de marketing y Juan Carlos Vacaflor coach de negocios e innovación son los docentes del Diplomado de Dirección de Medios y Entrenamiento que se iniciará este 22 de febrero organizado por la Fundación para el Periodismo, la Universidad Nuestra Señora de La Paz con el apoyo del European Journalism Centre.
A poco más de un mes de realizarse las elecciones subnacionales, la mayoría de los candidatos a la alcaldía paceña aceptó la invitación del Observatorio La Paz Cómo Vamos (OLPCV) para exponer ante la ciudadanía algunas de sus propuestas que les permitirán llegar a la silla edil.
Guardar noticias para leer más tarde, enviar pedidos de verificación con un solo clic y…
Ya está casi lista la nueva herramienta de Bolivia Verifica dirigida para todo público.…