7 y 8 de diciembre Roberto Herrscher dicta un taller sobre los nuevos caminos de…
Resultados: Notas FPP
35 periodistas se capacitan en el diplomado de Periodistas Digital respaldado por la DW Akademia…
La feminista, periodista y escritora colombiana motivó a las y los participantes a reflexionar críticamente…
¿De qué manera informan los medios de comunicación en Bolivia acerca de los feminicidios? ¿Incorporan en la producción de sus contenidos el enfoque de género? Una investigación realizada a cuatro medios de alcance nacional revela que en la producción informativa persisten prácticas que revictimizan y justifican la violencia en contra de las víctimas y sus familiares.
“Es muy interesante saber cómo somos engañados y desmentir todo lo que vemos en redes sociales o nos mandan en la vida diaria”, así opinó Bryan, uno de los participantes del taller “Verificadores de desinformación: los nuevos detectives” que fue organizado por Educamedios, uno de los componentes de la Fundación para el Periodismo, en coordinación con Bolivia Verifica.
Periodistas de toda Bolivia se forman para prevenir la violencia Las y los participantes del…
70 estudiantes de diferentes unidades educativas del país serán capacitados en la identificación de información falsa que circula en redes sociales en un taller organizado por Educamedios y Bolivia Verifica.
Bolivia Verifica forma parte de la Sala de Democracia Digital de la Fundación Getulio Vargas…
Con 6 reportajes de investigación cierra el Diplomado de Periodismo de Investigación Seis reportajes de…
Bolivia Verifica es reconocido como mejor micrositio de noticias en los Premios Digital Media LATAM…
Casi 30 mil tuits fueron compartidos sobre este tema en dos momentos clave: luego de los actos de la efeméride cruceña y cuando la gobernación de Santa Cruz volvió a quitar la bandera impuesta por el MAS.
La Experiencia Virtual MediaLab está disponible en versión web (solamente para computadoras) o como aplicación desde la tienda de aplicaciones de los sistemas Andorid e IOS