Marcelo Soares explicó que en métricas lo que realmente interesa son aquellas notas, que haciendo a un lado la farándula y el escándalo, destacan por su contenido.
Antes de preguntarse la “fórmula mágica” para crear un contenido, es importante saber que existen tres tipos de audiencia y que no existe una fórmula para complacer a todas.
Álvaro Liuzzi aseguró que las audiencias en la actualidad tienen determinadas características que están muy relacionadas con el consumo de contenidos y de información.
En el nuevo ecosistema de los medios de comunicación, la información ya no es un bien escaso; sino más bien, existe una falta de atención de las audiencias. "Los medios, todo el tiempo, estamos luchando por la atención de todos los usuarios que están estimulados ante tanta información".
"En el periodismo tradicional, las redacciones de los medios de comunicación tienen altos niveles de involucramiento en la idea, construcción, producción y publicación de la noticia. Sin embargo, esas salas de redacción tienen niveles bajos de involucramiento en la retroalimentación de la noticia", aseguró Benedikt Borchers.
Solamente cuando se haya definido a la audiencia destinataria, se podrá generar contenido eficaz, entendido como un producto comunicacional que logra una conexión emocional.
Los participantes del Laboratorio 4 hallaron una serie de problemas que afectan a los medios de comunicación radiales e impiden una interacción real con su sociedad.