En Bolivia, una mujer muere a manos de un feminicida cada tres días. El más…
Católicas por el Derecho a Decidir y la Fundación Para el Periodismo invitan a participar de la XIII versión del Concurso de Reportajes Periodísticos: «LOS DERECHOS SEXUALES Y DERECHOS REPRODUCTIVOS, LOS MÁS HUMANOS DE LOS DERECHOS»
Los periodistas invitados al segundo programa de Circulo de Periodistas abordaron los problemas y perjuicios…
Hasta 80 periodistas participaron del webinar: «El poder de las Fake News en tiempos electorales
La pandemia del COVID-19 se ha constituido en el suceso informativo más importante en lo que va del Siglo XXI en la llamada aldea global. Su intempestiva aparición, su veloz propagación y las consecuencias que ha desencadenado representan un enorme reto para el periodismo.
El comité evaluador, que tuvo como invitada a la periodista Patricia Cusicanqui, valoró el enfoque con el que estos temas serán abordados, además de la originalidad de las 11 propuestas aceptadas.
Reflexionar sobre la relación ética entre el periodismo y la política. Aterrizar conclusiones éticas a través de la experiencia de los expositores.
Productos, eventos, gobierno, crowd funding, membresías, suscripciones, consultorías, grands, google Ads, native Ads son algunos de las fuentes que permite a los medios digitales recibir ingresos económicos que les permita ser sostenibles para Adriana Johansson, experta en marketing digital y docente del cuarto módulo del diplomado de Dirección de Medios.
La Fundación para el Periodismo estreno este martes 20 de abril el programa Circulo de Periodistas, un espacio creado con el objetivo de impulsar un debate democrático sobre temas de coyuntura que reflejen la actualidad informativa, proponiendo alternativas y soluciones.