El periodismo objetivo, independiente y bien fundamentado, es uno de los pilares estratégicos y fundamentales para el desarrollo y control de cualquier sistema democrático.
Ser realistas, ponerse en la piel de la audiencia y dominar herramientas son algunas de los elementos que conforman la fórmula para lograr un periodismo multiplataforma exitoso.
Fotografía, video, gráficos interactivos, mapas, podcasts, newsletters, formatos de redes sociales y el streaming son algunos de los recursos claves para hacer periodismo visual, multimedia y multiformato.
Sebastián Penone mencionó que uno de los principales cambios en Todo Noticias fue la transformación de su audiencia. “El cambio que se vio en estos 10 años fue que el público se transformó en usuarios. Ya no se habla de un público masivo".
Marcelo Soares afirmó que un titular, mientras más claro, conciso, comunicativo, llamativo (sin engaños) y atrayente sea tendrá mejor posibilidades de atraer lectores.
La creatividad es un recurso indispensable para que el periodismo pueda hallar un camino rumbo a la sostenibilidad y a un modelo de negocio realmente efectivo.
La radio siempre tiene que ser un medio de comunicación para el desarrollo de una sociedad más libre, algo que cumple Bolivia al ser un país pujante en palabras y experimentación radiofónica.
"Así como la experiencia boliviana, la colombiana era combativa, era sindical, era marxista, como los mineros del campamento Siglo XX en Bolivia", manifestó José Ignacio López Vigil, experto comunicador y capacitador radiofónico invitado al Lab 4.