El experto invitado del Laboratorio 4: Periodismo para medios nativos digitales, Ismael Nafría aseguró que los newsletter generan fidelización y logran establecer una conexión con los usuarios.
“¿Cómo hablar de derechos sexuales y temas tabú? La receta es el humor. (…). El humor es como las salsas en las comidas, hace digeribles y más fáciles de tratar aquellos temas complicados, pero por los que la gente tiene cada vez más interés”, comentó José Ignacio López Vigil
Para Stalman, aquellas marcas que generan un vínculo emocional son las más valiosas porque no generan un comportamiento, sino un compromiso. “Una marca es una promesa cumplida y una gran marca es una gran promesa cumplida”, comentó.
Un buen periodista debe tener la capacidad de elegir los recursos adecuados para contar historias que realmente sean atractivas y evitar la saturación de información o el uso excesivo de herramientas.
Aquellos comunicadores y educadores que tienen interés en generar contenidos educativos para la televisión deben ponerse en el lugar del público al que quieren dirigir su mensaje y conocer su realidad.
Con el tiempo, el medio tendrá una audiencia “fiel” (aquellos seguidores que genuinamente valoran y aprecian el medio). El diálogo con ella ayudará a generar contenido cada vez más atractivo y plantearse un modelo de suscripción.
Generar valor implica un costo y esfuerzo. Una estrategia recomendada por Jaime Saavedra es la matriz ERIC (Eliminar, Reducir, Incrementar y Crear), que puede ser utilizada para aumentar el valor de los productos.
“La clave esencial del éxito o del fracaso está en la conexión con la audiencia. (…) Si no logras una conexión profunda con tus lectores, nadie va a pagar por lo que haces y hoy en día hay miles de personas que están pagando por tener esa conexión”, comentó el experto invitado del Laboratorio 4: Periodismo para medios nativos digitales, Ismael Nafría.