Saltar al contenido
MediaLab
  • Inicio 2025
  • Laboratorios
    • Laboratorio 2020
      • Labs
        • LAB 1 – 2020
        • LAB 2 – 2020
        • LAB 3 – 2020
        • LAB 4 – 2020
        • LAB 5 – 2020
        • LAB 6 – 2020
        • LAB 7 – 2020
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2020
        • Productos LAB 2 – 2020
        • Productos LAB 3 – 2020
        • Productos LAB 4 – 2020
        • Productos LAB 5 – 2020
        • Productos LAB 6 – 2020
        • Productos LAB 7 – 2020
    • Laboratorio 2021
      • Labs
        • LAB 1 – 2021
        • LAB 2 – 2021
        • LAB 3 – 2021
        • LAB 4 – 2021
        • LAB 5 – 2021
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2021
        • Productos LAB 2 – 2021
        • Productos LAB 3 – 2021
        • Productos LAB 4 – 2021
        • Productos LAB 5 – 2021
    • Laboratorio 2022
      • Labs
        • LAB 1 – 2022
        • LAB 2 – 2022
        • LAB 3 – 2022
        • LAB 4 – 2022
        • LAB 5 – 2022
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2022
        • Productos LAB 2 – 2022
        • Productos LAB 3 – 2022
        • Productos LAB 4 – 2022
    • Laboratorio 2023
      • Labs género
      • Productos
        • Lo que callamos las mujeres trabajadoras
        • Yo también soy Violeta
        • Juventud Interactiva
        • Mujeres despatriarcalizadas
        • Jaque mate a la violencia
        • Valentina
    • Laboratorio 2024
      • Participantes
      • Productos
        • Muro de la Vergüenza
        • Cuéntalo Ya
        • Cazadores de la verdad
        • Acuerdo de Escazú: Los derechos ambientales
          • Enlace 1
          • Enlace 2
        • Defensa de derechos en el ejercicio del periodismo digital
        • Ser niño es ser libre
        • Bajo mi piel
        • Guerreras Contra el Cáncer Bolivia
        • Red rural de periodistas
      • Tips de seguridad
    • Laboratorio 2025
      • Productos
        • 4060
        • Alfa Beta
        • Red Vital
        • Periodistas al Rescate
        • Luz Verde
        • Verdad x Bolivia
        • Escuadrón Jurídico
        • Cronistas
        • Bicentenario
  • Galerias
    • Laboratorio 2020
      • Galería fotos 2020
      • Galería de videos 2020
    • Laboratorio 2021
      • Galería fotos 2021
      • Galería de videos 2021
    • Laboratorio 2022
      • Galería fotos 2022
      • Galería de videos 2022
    • Laboratorio 2023
      • Galería de fotos 2023
      • Galería de videos 2023
    • Laboratorio 2024
      • Galería 2024
      • Galería de videos 2024
    • Laboratorio 2025
      • Galería de fotos 2025
      • Galería de videos 2025
    • Boletines
    • Boletin 2023 Lab-Género

periodismo

  • Inicio
  • periodismo
  • Página 2
Las sociedades de hoy necesitan de un periodismo objetivo, empático y dispuesto al cambio constante

Las sociedades de hoy necesitan de un periodismo objetivo, empático y dispuesto al cambio constante

Publicado por Por Dayana Cárdenas febrero 7, 2022Publicado enLAB 2 – 2021
El periodismo objetivo, independiente y bien fundamentado, es uno de los pilares estratégicos y fundamentales para el desarrollo y control de cualquier sistema democrático.
Leer más
Ser realistas, ponerse en la piel de la audiencia y dominar herramientas: la fórmula para un periodismo multiplataforma exitoso

Ser realistas, ponerse en la piel de la audiencia y dominar herramientas: la fórmula para un periodismo multiplataforma exitoso

Publicado por Por Dayana Cárdenas febrero 7, 2022Publicado enLAB 1 - 2021
Ser realistas, ponerse en la piel de la audiencia y dominar herramientas son algunas de los elementos que conforman la fórmula para lograr un periodismo multiplataforma exitoso.
Leer más
La creatividad es indispensable para hallar un camino rumbo a la sostenibilidad y al modelo de negocio efectivo

La creatividad es indispensable para hallar un camino rumbo a la sostenibilidad y al modelo de negocio efectivo

Publicado por Por Dayana Cárdenas enero 31, 2022Publicado enLAB 2 – 2021
La creatividad es un recurso indispensable para que el periodismo pueda hallar un camino rumbo a la sostenibilidad y a un modelo de negocio realmente efectivo.
Leer más
¿Cómo hacer un trabajo periodístico transnacional?

¿Cómo hacer un trabajo periodístico transnacional?

Publicado por Por Dayana Cárdenas enero 24, 2022Publicado enLAB 1 - 2021
Carlos Eduardo Huertas aseguró que para realizar un trabajo transnacional se debe estructurar la información, tener una agenda propia, se debe saber cómo buscar la información y cómo abordar la historia.
Leer más
Tres tipos de audiencia clave para generar contenidos

Tres tipos de audiencia clave para generar contenidos

Publicado por Por Dayana Cárdenas enero 10, 2022Publicado enLAB 3 – 2021
Antes de preguntarse la “fórmula mágica” para crear un contenido, es importante saber que existen tres tipos de audiencia y que no existe una fórmula para complacer a todas.
Leer más
El periodista debe pensar en contenidos diferentes para cada una de las redes sociales

El periodista debe pensar en contenidos diferentes para cada una de las redes sociales

Publicado por Por Dayana Cárdenas diciembre 15, 2021Publicado enLAB 3 – 2021
"Todo esto es nuevo y nos lleva a entender cada red social. Es complejo porque debemos crear contenido nuevo todo el tiempo. En Instagram hay tres formas distintas de contar una historia", explicó la expositora Edilma Prada.
Leer más
Participantes plantean propuestas periodísticas que buscan ayudar a la sociedad

Participantes plantean propuestas periodísticas que buscan ayudar a la sociedad

Publicado por Por Dayana Cárdenas diciembre 1, 2021Publicado enLAB 5 – 2021
Los y las participantes del Laboratorio 5 se centraron en planificar proyectos que abordan temas que resuelven las necesidades psicológicas, informativas, medio ambientales, legales y de salud de la sociedad.
Leer más
El nuevo periodismo se enfrenta a muchos desafíos

El nuevo periodismo se enfrenta a muchos desafíos

Publicado por Por Dayana Cárdenas noviembre 22, 2021Publicado enLAB 1 - 2021
El nuevo periodismo debe enfrentarse a una serie de dificultades que además están en constante cambio, debe superar muchos desafíos relacionados a las audiencias y también debe crear fórmulas para poder ser sostenible e independiente.
Leer más
Seis desafíos que el periodismo y los periodistas deben superar

Seis desafíos que el periodismo y los periodistas deben superar

Publicado por Por Dayana Cárdenas noviembre 8, 2021Publicado enLAB 2 – 2021
El periodismo boliviano está obligado a reinventarse, debe acelerar su conversión digital, asumir que está viviendo un renacimiento y enfocarse en las audiencias, ya que ha perdido su capacidad de influencia y empatía.
Leer más
Conoce a los cuatro momentos importantes del periodismo digital en Bolivia

Conoce a los cuatro momentos importantes del periodismo digital en Bolivia

Publicado por Por Dayana Cárdenas octubre 12, 2021Publicado enLAB 1 - 2021
Christopher André dijo que para entender la crisis de los medios de comunicación se debe hacer un balance sobre las cosas que sucedieron en estos 15 años en los que el periodismo digital ha evolucionado en el país.
Leer más

Paginación de entradas

Página anterior 1 2 3 4 Siguiente página
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr    
Etiquetas
audiencia audiencias audio calidad comunicación contenido contenidos creatividad crisis cápsulas digital educación empatizar empatía emprender emprendimiento formatos herramientas historia historias información innovación interés jóvenes medios medios-digitales medios-estatales multimedia negocios periodismo periodismo-digital periodista periodistas podcast problemas propuesta radio redes sociales sostenibilidad tecnología televisión transformaciòn transformación-digital tv-educativa valor
SOBRE NOSOTROS

El Laboratorio de Medios es una iniciativa de la Fundación para el Periodismo.

Contáctenos
(591 2) 2414687
info@fundacionperiodismo.org
Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
Copyright 2025 — MediaLab. Todos los derechos reservados.
Volver arriba