Se convoca a treinta (30) periodistas jóvenes y estudiantes de Comunicación Social interesados en participar…
Resultados: Capacitaciones
Los conflictos políticos y sociales que se vivieron en Bolivia entre octubre y no- viembre de 2019, después de las elecciones generales, significaron un viraje en la historia del país. Los 35 días de protestas, miedo, rabia y luto dejaron heridas en el conjunto de la sociedad boliviana que tardarán mucho tiempo en sanarse.
Se convoca al público en general y a periodistas en particular, interesados en las materias de periodismo de datos y herramientas digitales al taller que sobre estas materias dictará el periodista experto, José Romero, los días martes 8 y miércoles 9 de diciembre de 9:00 a 11:00 horas. El evento será de ingreso libre.
Se convoca al público en general y en particular a periodistas interesados en la materia de noticias falsas que circularon en torno a las elecciones nacionales del pasado mes de octubre, al foro «La desinformación en el proceso electoral boliviano: La contienda en las redes sociales”. Que se desarrollará vía zoom el día martes 1 de diciembre de 2020 a partir de horas 18:00. El evento será de ingreso libre
Taller para estudiantes entre 13 y 18 años: Ciberacoso y ciberprivacidad: ¿cómo proteger mis datos?…
La publicidad online es un sector que vive constantes cambios. Los algoritmos de los buscadores, las tendencias de mercado, los gustos de los usuarios, la aparición de nuevas tecnologías que mejoran las anteriores… Y así es siempre este tipo de publicidad, una novedad continua.
La Fundación para el Periodismo (FPP) desarrolla diferentes actividades con el objetivo de mejorar la calidad del periodismo boliviano, en las que ha priorizado una maestría en periodismo, talleres de capacitación, mesas de reflexión así como foros y debates destinados, en su mayoría, a periodistas en ejercicio.
La Fundación para el Periodismo (FPP), con el apoyo del European Journalism Centre (EJC), convoca a las universidades públicas y privadas de Bolivia que tengan en su oferta académica las carreras de Comunicación Social y Periodismo, a participar en el programa de mejoramiento de enseñanza del periodismo para las universidades “Primera Plana ONLINE”.
La Fundación para el Periodismo invitan a las personas interesadas a inscribirse en nuestros 7 laboratorios. Duración: de octubre a marzo
Conversatorio: El patrimonio natural de La Paz en peligro: Cómo protegerlo y proyectarlo como una…
Introducción En un mundo en el que cada vez tiene más importancia la información…
La planificación urbana es entendida como la “optimización del uso y combinación de recursos con el fin de lograr beneficios de tipo colectivo” e involucra a diferentes tipos de actores, siendo el estado el que tiene una un papel predominante en la planificación y ejecución de proyectos.
