Benedikt Borchers mencionó que, en esencia, el periodismo es un proceso participativo y que hoy más que nunca debería serlo gracias a la cercanía e interacción que confieren las redes sociales.
Uno de los caminos para tener éxito en la creación de audiovisuales es "escuchar a tu corazón" sin olvidar "escuchar a las audiencias", afirmó Tonatiuh Moreno, creador de CuriosaMente, un programa de televisión educativa que obtuvo diferentes premios de ciencia y tecnología.
“El Santo Grial del periodismo digital hoy en día es la lealtad porque con eso se construye suscriptores, con eso se construye monetización, se construye marca e impacto periodístico", explicó Adriana Peña.
“Si no tenemos entusiasmo por el tema, los oyentes se van a dar cuenta enseguida y ni el mejor actor o actriz lo sabrá disimular. Tenemos que tener el mejor entusiasmo por el tema”, explicó Oliver Pieper.
A aquellas personas que quieran comenzar un medio digital desde los cimientos, Adriana Peña les recomendó que inicialmente trabajen de manera colaborativa.
Nadine Jurrat explicó que las ONGs y fundaciones suelen invertir en aquellos medios que exponen claramente cuál es su intención con el dinero que requieren.
Oliver Pieper recomendó identificar el beneficio que tendrá escuchar nuestro podcast, ya que éste debe brindar información que no se encuentra en ningún otro programa.
La primera fase del Design Thinking (diseño del pensamiento) consiste en empatizar, por lo tanto, el mapa de empatía se convierte en una herramienta útil para poder conocer a las audiencias.