Saltar al contenido
MediaLab
  • Inicio 2025
  • Laboratorios
    • Laboratorio 2020
      • Labs
        • LAB 1 – 2020
        • LAB 2 – 2020
        • LAB 3 – 2020
        • LAB 4 – 2020
        • LAB 5 – 2020
        • LAB 6 – 2020
        • LAB 7 – 2020
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2020
        • Productos LAB 2 – 2020
        • Productos LAB 3 – 2020
        • Productos LAB 4 – 2020
        • Productos LAB 5 – 2020
        • Productos LAB 6 – 2020
        • Productos LAB 7 – 2020
    • Laboratorio 2021
      • Labs
        • LAB 1 – 2021
        • LAB 2 – 2021
        • LAB 3 – 2021
        • LAB 4 – 2021
        • LAB 5 – 2021
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2021
        • Productos LAB 2 – 2021
        • Productos LAB 3 – 2021
        • Productos LAB 4 – 2021
        • Productos LAB 5 – 2021
    • Laboratorio 2022
      • Labs
        • LAB 1 – 2022
        • LAB 2 – 2022
        • LAB 3 – 2022
        • LAB 4 – 2022
        • LAB 5 – 2022
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2022
        • Productos LAB 2 – 2022
        • Productos LAB 3 – 2022
        • Productos LAB 4 – 2022
    • Laboratorio 2023
      • Labs género
      • Productos
        • Lo que callamos las mujeres trabajadoras
        • Yo también soy Violeta
        • Juventud Interactiva
        • Mujeres despatriarcalizadas
        • Jaque mate a la violencia
        • Valentina
    • Laboratorio 2024
      • Participantes
      • Productos
        • Muro de la Vergüenza
        • Cuéntalo Ya
        • Cazadores de la verdad
        • Acuerdo de Escazú: Los derechos ambientales
          • Enlace 1
          • Enlace 2
        • Defensa de derechos en el ejercicio del periodismo digital
        • Ser niño es ser libre
        • Bajo mi piel
        • Guerreras Contra el Cáncer Bolivia
        • Red rural de periodistas
      • Tips de seguridad
    • Laboratorio 2025
      • Productos
        • 4060
        • Alfa Beta
        • Red Vital
        • Periodistas al Rescate
        • Luz Verde
        • Verdad x Bolivia
        • Escuadrón Jurídico
        • Cronistas
        • Bicentenario
  • Galerias
    • Laboratorio 2020
      • Galería fotos 2020
      • Galería de videos 2020
    • Laboratorio 2021
      • Galería fotos 2021
      • Galería de videos 2021
    • Laboratorio 2022
      • Galería fotos 2022
      • Galería de videos 2022
    • Laboratorio 2023
      • Galería de fotos 2023
      • Galería de videos 2023
    • Laboratorio 2024
      • Galería 2024
      • Galería de videos 2024
    • Laboratorio 2025
      • Galería de fotos 2025
      • Galería de videos 2025
    • Boletines
    • Boletin 2023 Lab-Género

audiencia

  • Inicio
  • audiencia
  • Página 5
Participantes proponen volver a las raíces del periodismo para innovar

Participantes proponen volver a las raíces del periodismo para innovar

Publicado por Por Dayana Cárdenas octubre 12, 2021Publicado enLAB 3 – 2021
Benedikt Borchers sugiere integrar a la audiencia en la definición de temas a investigar.
Leer más
El periodista debe integrar a la audiencia en la elaboración de productos periodísticos

El periodista debe integrar a la audiencia en la elaboración de productos periodísticos

Publicado por Por Dayana Cárdenas octubre 6, 2021Publicado enLAB 5 – 2021
El periodismo deberá atreverse a integrar a un participante más en la elaboración de sus productos periodísticos: la audiencia.
Leer más
Un grave error es no tomar en cuenta los comentarios de la gente

Un grave error es no tomar en cuenta los comentarios de la gente

Publicado por Por Dayana Cárdenas octubre 6, 2021Publicado enLAB 3 – 2021
Benedikt Borchers mencionó que, en esencia, el periodismo es un proceso participativo y que hoy más que nunca debería serlo gracias a la cercanía e interacción que confieren las redes sociales.
Leer más
Escuchar a tu corazón, pero también a la audiencia: un camino para tener éxito en el audiovisual

Escuchar a tu corazón, pero también a la audiencia: un camino para tener éxito en el audiovisual

Publicado por Por Dayana Cárdenas mayo 17, 2021Publicado enLAB 6 – 2020, Tv Educativa
Uno de los caminos para tener éxito en la creación de audiovisuales es "escuchar a tu corazón" sin olvidar "escuchar a las audiencias", afirmó Tonatiuh Moreno, creador de CuriosaMente, un programa de televisión educativa que obtuvo diferentes premios de ciencia y tecnología.
Leer más
¿Cómo lograr la lealtad de la audiencia?

¿Cómo lograr la lealtad de la audiencia?

Publicado por Por Dayana Cárdenas abril 26, 2021Publicado enLAB 4 – 2020, Medios Digitales
“El Santo Grial del periodismo digital hoy en día es la lealtad porque con eso se construye suscriptores, con eso se construye monetización, se construye marca e impacto periodístico", explicó Adriana Peña.
Leer más
La elección del tema es clave en el podcast

La elección del tema es clave en el podcast

Publicado por Por Dayana Cárdenas abril 26, 2021Publicado enInnova Radio, LAB 7 – 2020
“Si no tenemos entusiasmo por el tema, los oyentes se van a dar cuenta enseguida y ni el mejor actor o actriz lo sabrá disimular. Tenemos que tener el mejor entusiasmo por el tema”, explicó Oliver Pieper.
Leer más
Tres recomendaciones de Adriana Peña para medios nativos digitales

Tres recomendaciones de Adriana Peña para medios nativos digitales

Publicado por Por Dayana Cárdenas abril 19, 2021Publicado enLAB 4 – 2020, Medios Digitales
A aquellas personas que quieran comenzar un medio digital desde los cimientos, Adriana Peña les recomendó que inicialmente trabajen de manera colaborativa.
Leer más
¿En qué clase de medios invierten las ONG’s y fundaciones?

¿En qué clase de medios invierten las ONG’s y fundaciones?

Publicado por Por Dayana Cárdenas abril 19, 2021Publicado enLAB 2 – 2020, Sostenibilidad
Nadine Jurrat explicó que las ONGs y fundaciones suelen invertir en aquellos medios que exponen claramente cuál es su intención con el dinero que requieren.
Leer más
¿Qué necesito para armar un podcast?

¿Qué necesito para armar un podcast?

Publicado por Por Dayana Cárdenas abril 19, 2021Publicado enInnova Radio, LAB 7 – 2020
Oliver Pieper recomendó identificar el beneficio que tendrá escuchar nuestro podcast, ya que éste debe brindar información que no se encuentra en ningún otro programa.
Leer más
¿Qué es un mapa de empatía y cuáles son las fases para elaborarlo?

¿Qué es un mapa de empatía y cuáles son las fases para elaborarlo?

Publicado por Por Dayana Cárdenas abril 12, 2021Publicado enLAB 5 – 2020, Medios Estatales
La primera fase del Design Thinking (diseño del pensamiento) consiste en empatizar, por lo tanto, el mapa de empatía se convierte en una herramienta útil para poder conocer a las audiencias.
Leer más

Paginación de entradas

Página anterior 1 … 3 4 5 6 7 Siguiente página
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr    
Etiquetas
audiencia audiencias audio calidad comunicación contenido contenidos creatividad crisis cápsulas digital educación empatizar empatía emprender emprendimiento formatos herramientas historia historias información innovación interés jóvenes medios medios-digitales medios-estatales multimedia negocios periodismo periodismo-digital periodista periodistas podcast problemas propuesta radio redes sociales sostenibilidad tecnología televisión transformaciòn transformación-digital tv-educativa valor
SOBRE NOSOTROS

El Laboratorio de Medios es una iniciativa de la Fundación para el Periodismo.

Contáctenos
(591 2) 2414687
info@fundacionperiodismo.org
Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
Copyright 2025 — MediaLab. Todos los derechos reservados.
Volver arriba