Saltar al contenido
MediaLab
  • Inicio 2025
  • Laboratorios
    • Laboratorio 2020
      • Labs
        • LAB 1 – 2020
        • LAB 2 – 2020
        • LAB 3 – 2020
        • LAB 4 – 2020
        • LAB 5 – 2020
        • LAB 6 – 2020
        • LAB 7 – 2020
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2020
        • Productos LAB 2 – 2020
        • Productos LAB 3 – 2020
        • Productos LAB 4 – 2020
        • Productos LAB 5 – 2020
        • Productos LAB 6 – 2020
        • Productos LAB 7 – 2020
    • Laboratorio 2021
      • Labs
        • LAB 1 – 2021
        • LAB 2 – 2021
        • LAB 3 – 2021
        • LAB 4 – 2021
        • LAB 5 – 2021
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2021
        • Productos LAB 2 – 2021
        • Productos LAB 3 – 2021
        • Productos LAB 4 – 2021
        • Productos LAB 5 – 2021
    • Laboratorio 2022
      • Labs
        • LAB 1 – 2022
        • LAB 2 – 2022
        • LAB 3 – 2022
        • LAB 4 – 2022
        • LAB 5 – 2022
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2022
        • Productos LAB 2 – 2022
        • Productos LAB 3 – 2022
        • Productos LAB 4 – 2022
    • Laboratorio 2023
      • Labs género
      • Productos
        • Lo que callamos las mujeres trabajadoras
        • Yo también soy Violeta
        • Juventud Interactiva
        • Mujeres despatriarcalizadas
        • Jaque mate a la violencia
        • Valentina
    • Laboratorio 2024
      • Participantes
      • Productos
        • Muro de la Vergüenza
        • Cuéntalo Ya
        • Cazadores de la verdad
        • Acuerdo de Escazú: Los derechos ambientales
          • Enlace 1
          • Enlace 2
        • Defensa de derechos en el ejercicio del periodismo digital
        • Ser niño es ser libre
        • Bajo mi piel
        • Guerreras Contra el Cáncer Bolivia
        • Red rural de periodistas
      • Tips de seguridad
    • Laboratorio 2025
      • Productos
        • 4060
        • Alfa Beta
        • Red Vital
        • Periodistas al Rescate
        • Luz Verde
        • Verdad x Bolivia
        • Escuadrón Jurídico
        • Cronistas
        • Bicentenario
  • Galerias
    • Laboratorio 2020
      • Galería fotos 2020
      • Galería de videos 2020
    • Laboratorio 2021
      • Galería fotos 2021
      • Galería de videos 2021
    • Laboratorio 2022
      • Galería fotos 2022
      • Galería de videos 2022
    • Laboratorio 2023
      • Galería de fotos 2023
      • Galería de videos 2023
    • Laboratorio 2024
      • Galería 2024
      • Galería de videos 2024
    • Laboratorio 2025
      • Galería de fotos 2025
      • Galería de videos 2025
    • Boletines
    • Boletin 2023 Lab-Género

formatos

  • Inicio
  • formatos
Karen Gil: “Una idea que merece ser contada tiene posibilidades de ser publicada”

Karen Gil: “Una idea que merece ser contada tiene posibilidades de ser publicada”

Publicado por Por Dayana Cárdenas octubre 5, 2022Publicado enLAB 1 – 2022
Karen Gil, directora de La Brava, afirmó que los prejuicios o sesgos de un periodista terminan cuando conoce mejor la realidad que va narrar ya sea en un texto, con fotografías, un podcast o un vídeo.
Leer más
Lo importante de “observar y escuchar” para un proyecto periodístico

Lo importante de “observar y escuchar” para un proyecto periodístico

Publicado por Por Dayana Cárdenas septiembre 29, 2022Publicado enLAB 4 – 2022
Michelle Nogales explicó que la innovación no sólo debe ser de formato, sino también “en la forma de presentar las cosas, el tono que utilizas, el empaque, el color y la hora. La innovación puede estar en lo más mínimo”.
Leer más
López Vigil: La radio tradicional debe aprovechar las ventajas de las nuevas tecnologías

López Vigil: La radio tradicional debe aprovechar las ventajas de las nuevas tecnologías

Publicado por Por Dayana Cárdenas septiembre 29, 2022Publicado enLAB 3 – 2022
José Ignacio López Vigil afirmó que sería un grave error quedarse en el lamento por la crisis del soporte audio, en lugar de aprovechar las ventajas de las nuevas tecnologías de la comunicación.
Leer más
Los viejos formatos de la radio pueden ser adaptados a las plataformas digitales

Los viejos formatos de la radio pueden ser adaptados a las plataformas digitales

Publicado por Por Dayana Cárdenas julio 26, 2022Publicado enLAB 3 – 2022
La radio tiene un rico legado de formatos y productos que han quedado en el olvido, pese a que varios de ellos se pueden adaptar perfectamente a las actuales plataformas digitales.
Leer más
Los medios deben resolver las necesidades de su audiencia

Los medios deben resolver las necesidades de su audiencia

Publicado por Por Dayana Cárdenas febrero 21, 2022Publicado enLAB 5 – 2021
Para la coordinadora Gabriela Orozco, la mejor manera de llegar a una audiencia juvenil es abordando los temas elegidos con un formato actual.
Leer más
Conoce los pilares de «La Voz de mi Deseo», una escuela de radio que rompió esquemas

Conoce los pilares de «La Voz de mi Deseo», una escuela de radio que rompió esquemas

Publicado por Por Dayana Cárdenas febrero 21, 2022Publicado enLAB 4 – 2021
"La Voz de mi Deseo", de Radio Deseo, fue una escuela de radio que rompió esquemas. Nació bajo la premisa de no ser intermediaria de la información y dar verdadera voz a sectores marginados de la sociedad.
Leer más
Conozca los tres criterios que “La Nube” utiliza para elegir sus formatos periodísticos

Conozca los tres criterios que “La Nube” utiliza para elegir sus formatos periodísticos

Publicado por Por Dayana Cárdenas febrero 14, 2022Publicado enLAB 3 – 2021
Recursos, habilidades e historia son los tres criterios que la Nube utiliza para elegir sus formatos periodísticos, según explicó Sergio Mendoza.
Leer más
Ser realistas, ponerse en la piel de la audiencia y dominar herramientas: la fórmula para un periodismo multiplataforma exitoso

Ser realistas, ponerse en la piel de la audiencia y dominar herramientas: la fórmula para un periodismo multiplataforma exitoso

Publicado por Por Dayana Cárdenas febrero 7, 2022Publicado enLAB 1 - 2021
Ser realistas, ponerse en la piel de la audiencia y dominar herramientas son algunas de los elementos que conforman la fórmula para lograr un periodismo multiplataforma exitoso.
Leer más
Conoce los formatos televisivos planteados desde la intención comunicativa

Conoce los formatos televisivos planteados desde la intención comunicativa

Publicado por Por Dayana Cárdenas abril 19, 2021Publicado enLAB 6 – 2020, Tv Educativa
Los formatos televisivos, según el modo en que se quiera presentar la realidad o la intención comunicativa, pueden ser ficcionales, informativos o publicitarios.
Leer más
José Ignacio López Vigil: “Para innovar la radio hay que romperla”

José Ignacio López Vigil: “Para innovar la radio hay que romperla”

Publicado por Por Dayana Cárdenas marzo 15, 2021Publicado enInnova Radio, LAB 7 – 2020
Tanto el invitado experto como el coordinador del Lab 7, Guimer Zambrana estuvieron de acuerdo en que era necesario mezclar formatos de radio para crear algo nuevo y que “desempolvar” formatos de antaño y adaptarlos a la actualidad también era válido.
Leer más
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr    
Etiquetas
audiencia audiencias audio calidad comunicación contenido contenidos creatividad crisis cápsulas digital educación empatizar empatía emprender emprendimiento formatos herramientas historia historias información innovación interés jóvenes medios medios-digitales medios-estatales multimedia negocios periodismo periodismo-digital periodista periodistas podcast problemas propuesta radio redes sociales sostenibilidad tecnología televisión transformaciòn transformación-digital tv-educativa valor
SOBRE NOSOTROS

El Laboratorio de Medios es una iniciativa de la Fundación para el Periodismo.

Contáctenos
(591 2) 2414687
info@fundacionperiodismo.org
Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
Copyright 2025 — MediaLab. Todos los derechos reservados.
Volver arriba