Cuando se piensa en sostenibilidad de los medios de comunicación, muchas veces se comete el error de considerar únicamente un modelo de negocio sin incluir la producción de un contenido de alta calidad.
"Para empatizar con la audiencia se necesita realizar entrevistas, pero no aquellas cuyo objetivo es conseguir información puntual y de manera rápida", afirmó Benedikt Borchers, invitado del Lab 5.
El coordinador del Laboratorio 4, Guimer Zambrana, identificó los cambios de consumo que hay en los medios de comunicación y las modificaciones en la cultura de escucha que afectan a la radio.
Actualmente, los medios de comunicación deben superar una serie de desafíos para lograr la sostenibilidad, continuar vigentes en el tiempo y seguir cumpliendo el importante rol que tienen dentro de la sociedad.
El distanciamiento con las audiencias, la falta de actualización de los periodistas, la poca remuneración económica y la injerencia del poder son algunos de los problemas más urgentes que los medios de comunicación deben resolver.