Saltar al contenido
MediaLab
  • Inicio 2025
  • Laboratorios
    • Laboratorio 2020
      • Labs
        • LAB 1 – 2020
        • LAB 2 – 2020
        • LAB 3 – 2020
        • LAB 4 – 2020
        • LAB 5 – 2020
        • LAB 6 – 2020
        • LAB 7 – 2020
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2020
        • Productos LAB 2 – 2020
        • Productos LAB 3 – 2020
        • Productos LAB 4 – 2020
        • Productos LAB 5 – 2020
        • Productos LAB 6 – 2020
        • Productos LAB 7 – 2020
    • Laboratorio 2021
      • Labs
        • LAB 1 – 2021
        • LAB 2 – 2021
        • LAB 3 – 2021
        • LAB 4 – 2021
        • LAB 5 – 2021
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2021
        • Productos LAB 2 – 2021
        • Productos LAB 3 – 2021
        • Productos LAB 4 – 2021
        • Productos LAB 5 – 2021
    • Laboratorio 2022
      • Labs
        • LAB 1 – 2022
        • LAB 2 – 2022
        • LAB 3 – 2022
        • LAB 4 – 2022
        • LAB 5 – 2022
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2022
        • Productos LAB 2 – 2022
        • Productos LAB 3 – 2022
        • Productos LAB 4 – 2022
    • Laboratorio 2023
      • Labs género
      • Productos
        • Lo que callamos las mujeres trabajadoras
        • Yo también soy Violeta
        • Juventud Interactiva
        • Mujeres despatriarcalizadas
        • Jaque mate a la violencia
        • Valentina
    • Laboratorio 2024
      • Participantes
      • Productos
        • Muro de la Vergüenza
        • Cuéntalo Ya
        • Cazadores de la verdad
        • Acuerdo de Escazú: Los derechos ambientales
          • Enlace 1
          • Enlace 2
        • Defensa de derechos en el ejercicio del periodismo digital
        • Ser niño es ser libre
        • Bajo mi piel
        • Guerreras Contra el Cáncer Bolivia
        • Red rural de periodistas
      • Tips de seguridad
    • Laboratorio 2025
      • Productos
        • 4060
        • Alfa Beta
        • Red Vital
        • Periodistas al Rescate
        • Luz Verde
        • Verdad x Bolivia
        • Escuadrón Jurídico
        • Cronistas
        • Bicentenario
  • Galerias
    • Laboratorio 2020
      • Galería fotos 2020
      • Galería de videos 2020
    • Laboratorio 2021
      • Galería fotos 2021
      • Galería de videos 2021
    • Laboratorio 2022
      • Galería fotos 2022
      • Galería de videos 2022
    • Laboratorio 2023
      • Galería de fotos 2023
      • Galería de videos 2023
    • Laboratorio 2024
      • Galería 2024
      • Galería de videos 2024
    • Laboratorio 2025
      • Galería de fotos 2025
      • Galería de videos 2025
    • Boletines
    • Boletin 2023 Lab-Género

Entradas de Dayana Cárdenas

  • Inicio
  • Dayana Cárdenas
  • Página 4
Acerca de Dayana Cárdenas
Juan Pablo Vásquez: Las horas dedicadas a un emprendimiento duelen, pero se justifican al ser un proyecto tuyo

Juan Pablo Vásquez: Las horas dedicadas a un emprendimiento duelen, pero se justifican al ser un proyecto tuyo

Publicado por Por Dayana Cárdenas julio 19, 2022Publicado enLAB 4 – 2022
Juan Pablo Vásquez, fundador de Tecnobit, mencionó que no hay imposibles cuando haces algo que te apasiona y más aún cuando se convierte en tu fuente de ingreso económico.
Leer más
“Nunca pensamos con el lente de la audiencia, aunque creemos que sí”

“Nunca pensamos con el lente de la audiencia, aunque creemos que sí”

Publicado por Por Dayana Cárdenas julio 19, 2022Publicado enLAB 1 – 2022
Los periodistas que planean o están embarcados en nuevos proyectos periodísticos o en la generación de contenidos están obligados a pensar previamente en las audiencias y en comunidades más específicas para conocer sus necesidades informativas y los problemas que les preocupan.
Leer más
Los participantes del Lab 2 dieron el puntapié inicial y comenzaron a experimentar

Los participantes del Lab 2 dieron el puntapié inicial y comenzaron a experimentar

Publicado por Por Dayana Cárdenas julio 19, 2022Publicado enLAB 2 – 2022
Los equipos conformados en el Lab 2 iniciaron la fase de EMPATÍA como un proceso de divergencia donde deberán recopilar la mayor cantidad posible de información sobre lo que irán a investigar en las próximas semanas.
Leer más
El Lab 3 comenzó con los “oídos llenos de interrogantes”

El Lab 3 comenzó con los “oídos llenos de interrogantes”

Publicado por Por Dayana Cárdenas julio 15, 2022Publicado enLAB 3 – 2022
¿Por qué la radio ha perdido importancia en tiempos de redes sociales? ¿Por qué insiste en difundir música y más música cuando las nuevas audiencias tienen tantas plataformas para elaborar sus propios menús musicales?
Leer más
Inicia el Laboratorio 4 con la inspiración de construir nuevos medios y sistemas periodísticos

Inicia el Laboratorio 4 con la inspiración de construir nuevos medios y sistemas periodísticos

Publicado por Por Dayana Cárdenas julio 12, 2022Publicado enLAB 4 – 2022
¿Qué tienen en común 19 periodistas reunidos en un laboratorio? La inspiración y las ganas de generar proyectos periodísticos innovadores que busquen acercarse a las audiencias y ofrecer contenidos especializados.
Leer más
Sostenibilidad de medios: ¿Cómo buscar el modelo de negocios adecuado?

Sostenibilidad de medios: ¿Cómo buscar el modelo de negocios adecuado?

Publicado por Por Dayana Cárdenas julio 12, 2022Publicado enLAB 2 – 2022
Los medios de comunicación atraviesan un momento de crisis de industria. ¿Cómo continuar siendo rentables? ¿Qué medios van a sobrevivir?
Leer más
El Laboratorio 1 comienza con recomendaciones de medios digitales

El Laboratorio 1 comienza con recomendaciones de medios digitales

Publicado por Por Dayana Cárdenas julio 12, 2022Publicado enLAB 1 – 2022
Los 24 participantes del Laboratorio 1 comenzaron su recorrido en el MediaLab recomendando el medio o el producto digital informativo o de entretenimiento que les gusta más. Varios destacaron sus propios emprendimientos.
Leer más
¡Hacerlo ya!: el secreto del éxito para el periodista emprendedor

¡Hacerlo ya!: el secreto del éxito para el periodista emprendedor

Publicado por Por Dayana Cárdenas julio 7, 2022Publicado enNoticias
Trabajar en equipo, experimentar y probar hacer las cosas de diferente manera a la acostumbrada fueron algunas de las lecciones que dejó Janine Warner a los y las participantes del diplomado Laboratorio de innovación para medios digitales 3.0.
Leer más
Design Thinking es la metodología que pone al usuario como centro de la innovación

Design Thinking es la metodología que pone al usuario como centro de la innovación

Publicado por Por Dayana Cárdenas julio 5, 2022Publicado enNoticias
Escuchar muy bien a las audiencias e interactuar con ellas -no solamente como periodistas que buscan información- es un concepto elemental que plantean las metodologías Human Centered Design y Design Thinking en sus seis pasos.
Leer más
Las personas innovan en contextos amigables que generan conexiones humanas

Las personas innovan en contextos amigables que generan conexiones humanas

Publicado por Por Dayana Cárdenas julio 5, 2022Publicado enNoticias
Para Juan Carlos Vacaflor, es indispensable que las personas aprendan a trabajar en equipo, no tengan miedo a romper esquemas y dialoguen para crear nuevas realidades.
Leer más

Paginación de entradas

Página anterior 1 2 3 4 5 6 … 37 Siguiente página
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr    
Etiquetas
audiencia audiencias audio calidad comunicación contenido contenidos creatividad crisis cápsulas digital educación empatizar empatía emprender emprendimiento formatos herramientas historia historias información innovación interés jóvenes medios medios-digitales medios-estatales multimedia negocios periodismo periodismo-digital periodista periodistas podcast problemas propuesta radio redes sociales sostenibilidad tecnología televisión transformaciòn transformación-digital tv-educativa valor
SOBRE NOSOTROS

El Laboratorio de Medios es una iniciativa de la Fundación para el Periodismo.

Contáctenos
(591 2) 2414687
info@fundacionperiodismo.org
Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
Copyright 2025 — MediaLab. Todos los derechos reservados.
Volver arriba