Saltar al contenido
MediaLab
  • Inicio 2025
  • Laboratorios
    • Laboratorio 2020
      • Labs
        • LAB 1 – 2020
        • LAB 2 – 2020
        • LAB 3 – 2020
        • LAB 4 – 2020
        • LAB 5 – 2020
        • LAB 6 – 2020
        • LAB 7 – 2020
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2020
        • Productos LAB 2 – 2020
        • Productos LAB 3 – 2020
        • Productos LAB 4 – 2020
        • Productos LAB 5 – 2020
        • Productos LAB 6 – 2020
        • Productos LAB 7 – 2020
    • Laboratorio 2021
      • Labs
        • LAB 1 – 2021
        • LAB 2 – 2021
        • LAB 3 – 2021
        • LAB 4 – 2021
        • LAB 5 – 2021
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2021
        • Productos LAB 2 – 2021
        • Productos LAB 3 – 2021
        • Productos LAB 4 – 2021
        • Productos LAB 5 – 2021
    • Laboratorio 2022
      • Labs
        • LAB 1 – 2022
        • LAB 2 – 2022
        • LAB 3 – 2022
        • LAB 4 – 2022
        • LAB 5 – 2022
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2022
        • Productos LAB 2 – 2022
        • Productos LAB 3 – 2022
        • Productos LAB 4 – 2022
    • Laboratorio 2023
      • Labs género
      • Productos
        • Lo que callamos las mujeres trabajadoras
        • Yo también soy Violeta
        • Juventud Interactiva
        • Mujeres despatriarcalizadas
        • Jaque mate a la violencia
        • Valentina
    • Laboratorio 2024
      • Participantes
      • Productos
        • Muro de la Vergüenza
        • Cuéntalo Ya
        • Cazadores de la verdad
        • Acuerdo de Escazú: Los derechos ambientales
          • Enlace 1
          • Enlace 2
        • Defensa de derechos en el ejercicio del periodismo digital
        • Ser niño es ser libre
        • Bajo mi piel
        • Guerreras Contra el Cáncer Bolivia
        • Red rural de periodistas
      • Tips de seguridad
    • Laboratorio 2025
      • Productos
        • 4060
        • Alfa Beta
        • Red Vital
        • Periodistas al Rescate
        • Luz Verde
        • Verdad x Bolivia
        • Escuadrón Jurídico
        • Cronistas
        • Bicentenario
  • Galerias
    • Laboratorio 2020
      • Galería fotos 2020
      • Galería de videos 2020
    • Laboratorio 2021
      • Galería fotos 2021
      • Galería de videos 2021
    • Laboratorio 2022
      • Galería fotos 2022
      • Galería de videos 2022
    • Laboratorio 2023
      • Galería de fotos 2023
      • Galería de videos 2023
    • Laboratorio 2024
      • Galería 2024
      • Galería de videos 2024
    • Laboratorio 2025
      • Galería de fotos 2025
      • Galería de videos 2025
    • Boletines
    • Boletin 2023 Lab-Género

Entradas de Dayana Cárdenas

  • Inicio
  • Dayana Cárdenas
  • Página 5
Acerca de Dayana Cárdenas
El periodismo debe involucrar a la audiencia desde diferentes ópticas

El periodismo debe involucrar a la audiencia desde diferentes ópticas

Publicado por Por Dayana Cárdenas julio 1, 2022Publicado enNoticias
Para el especialista en innovación, Julián Gallo, “la innovación es el cambio que permite una oportunidad de negocios para los medios tradicionales”, pues el ofrecer productos creativos e innovadores puede ayudar a los medios a encontrar nuevas formas de sostenibilidad.
Leer más
Innovar no significa crear de cero y requiere del trabajo colaborativo

Innovar no significa crear de cero y requiere del trabajo colaborativo

Publicado por Por Dayana Cárdenas julio 1, 2022Publicado enNoticias
“¿Dónde se te ocurren las mejores ideas?”, preguntó Renán Estenssoro, director ejecutivo de la Fundación para el Periodismo, a los/as participantes que cursan el diplomado Laboratorio de innovación para medios digitales 3.0.
Leer más
Creatividad y no tener miedo al fracaso: los pilares del MediaLab en su tercera versión

Creatividad y no tener miedo al fracaso: los pilares del MediaLab en su tercera versión

Publicado por Por Dayana Cárdenas junio 29, 2022Publicado enNoticias
Los y las participantes de la tercera versión del MediaLab asumieron el desafío de crear contenidos para nuevas audiencias, proponer productos innovadores y no tener miedo al fracaso porque este programa está concebido como un espacio de experimentación y creatividad.
Leer más
Hacer periodismo multimedia y crossmedia también implica investigar

Hacer periodismo multimedia y crossmedia también implica investigar

Publicado por Por Dayana Cárdenas marzo 7, 2022Publicado enLAB 3 – 2021
Asumir los nuevos formatos multimedia, transmedia y crossmedia es un verdadero desafío para los periodistas.
Leer más

El periodismo debe lograr experiencias inmersivas como lo hacen los videojuegos

Publicado por Por Dayana Cárdenas marzo 7, 2022Publicado enLAB 1 - 2021
Una de las metas que debe tener el periodismo de hoy en día es lograr experiencias “inmersivas” para las audiencias al igual que lo hacen los videojuegos, afirmó Santiago García.
Leer más
En el trabajo periodístico diario se debe pensar en quiénes son las audiencias

En el trabajo periodístico diario se debe pensar en quiénes son las audiencias

Publicado por Por Dayana Cárdenas febrero 28, 2022Publicado enLAB 1 - 2021
Carolina Robino, editora de BBC Mundo afirmó que el trabajo periodístico que se desarrolla a diario en los diferentes medios de comunicación debe comenzar a contemplar a las audiencias, conocerlas y saber exactamente quiénes son.
Leer más
Infogram, la herramienta que te ayudará a generar infografías de manera sencilla

Infogram, la herramienta que te ayudará a generar infografías de manera sencilla

Publicado por Por Dayana Cárdenas febrero 28, 2022Publicado enLAB 3 – 2021
Infogram es una herramienta digital y gratuita de visualización de datos que ayuda a periodistas a hacer más comprensible la información que quieren transmitir.
Leer más
Proyecto “Mi cocina” pretende revalorizar la gastronomía boliviana

Proyecto “Mi cocina” pretende revalorizar la gastronomía boliviana

Publicado por Por Dayana Cárdenas febrero 28, 2022Publicado enLAB 5 – 2021
El medio gastronómico denominado “Mi Cocina”, pretende ser creado para difundir la información sobre el patrimonio alimentario de Bolivia, a través de la revalorización y la difusión de información gastronómica y de saberes y conocimientos culinarios pocos conocidos.
Leer más
Los medios deben resolver las necesidades de su audiencia

Los medios deben resolver las necesidades de su audiencia

Publicado por Por Dayana Cárdenas febrero 21, 2022Publicado enLAB 5 – 2021
Para la coordinadora Gabriela Orozco, la mejor manera de llegar a una audiencia juvenil es abordando los temas elegidos con un formato actual.
Leer más
La  Brava: Un medio que busca ser empático con su fuente

La Brava: Un medio que busca ser empático con su fuente

Publicado por Por Dayana Cárdenas febrero 21, 2022Publicado enLAB 3 – 2021
La periodista Karen Gil, directora de La Brava, hizo énfasis en la empatía y sinceridad que deben tener sus periodistas con sus fuentes.
Leer más

Paginación de entradas

Página anterior 1 … 3 4 5 6 7 … 37 Siguiente página
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr    
Etiquetas
audiencia audiencias audio calidad comunicación contenido contenidos creatividad crisis cápsulas digital educación empatizar empatía emprender emprendimiento formatos herramientas historia historias información innovación interés jóvenes medios medios-digitales medios-estatales multimedia negocios periodismo periodismo-digital periodista periodistas podcast problemas propuesta radio redes sociales sostenibilidad tecnología televisión transformaciòn transformación-digital tv-educativa valor
SOBRE NOSOTROS

El Laboratorio de Medios es una iniciativa de la Fundación para el Periodismo.

Contáctenos
(591 2) 2414687
info@fundacionperiodismo.org
Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
Copyright 2025 — MediaLab. Todos los derechos reservados.
Volver arriba