Saltar al contenido
MediaLab
  • Inicio 2025
  • Laboratorios
    • Laboratorio 2020
      • Labs
        • LAB 1 – 2020
        • LAB 2 – 2020
        • LAB 3 – 2020
        • LAB 4 – 2020
        • LAB 5 – 2020
        • LAB 6 – 2020
        • LAB 7 – 2020
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2020
        • Productos LAB 2 – 2020
        • Productos LAB 3 – 2020
        • Productos LAB 4 – 2020
        • Productos LAB 5 – 2020
        • Productos LAB 6 – 2020
        • Productos LAB 7 – 2020
    • Laboratorio 2021
      • Labs
        • LAB 1 – 2021
        • LAB 2 – 2021
        • LAB 3 – 2021
        • LAB 4 – 2021
        • LAB 5 – 2021
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2021
        • Productos LAB 2 – 2021
        • Productos LAB 3 – 2021
        • Productos LAB 4 – 2021
        • Productos LAB 5 – 2021
    • Laboratorio 2022
      • Labs
        • LAB 1 – 2022
        • LAB 2 – 2022
        • LAB 3 – 2022
        • LAB 4 – 2022
        • LAB 5 – 2022
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2022
        • Productos LAB 2 – 2022
        • Productos LAB 3 – 2022
        • Productos LAB 4 – 2022
    • Laboratorio 2023
      • Labs género
      • Productos
        • Lo que callamos las mujeres trabajadoras
        • Yo también soy Violeta
        • Juventud Interactiva
        • Mujeres despatriarcalizadas
        • Jaque mate a la violencia
        • Valentina
    • Laboratorio 2024
      • Participantes
      • Productos
        • Muro de la Vergüenza
        • Cuéntalo Ya
        • Cazadores de la verdad
        • Acuerdo de Escazú: Los derechos ambientales
          • Enlace 1
          • Enlace 2
        • Defensa de derechos en el ejercicio del periodismo digital
        • Ser niño es ser libre
        • Bajo mi piel
        • Guerreras Contra el Cáncer Bolivia
        • Red rural de periodistas
      • Tips de seguridad
    • Laboratorio 2025
      • Productos
        • 4060
        • Alfa Beta
        • Red Vital
        • Periodistas al Rescate
        • Luz Verde
        • Verdad x Bolivia
        • Escuadrón Jurídico
        • Cronistas
        • Bicentenario
  • Galerias
    • Laboratorio 2020
      • Galería fotos 2020
      • Galería de videos 2020
    • Laboratorio 2021
      • Galería fotos 2021
      • Galería de videos 2021
    • Laboratorio 2022
      • Galería fotos 2022
      • Galería de videos 2022
    • Laboratorio 2023
      • Galería de fotos 2023
      • Galería de videos 2023
    • Laboratorio 2024
      • Galería 2024
      • Galería de videos 2024
    • Laboratorio 2025
      • Galería de fotos 2025
      • Galería de videos 2025
    • Boletines
    • Boletin 2023 Lab-Género

Mes: septiembre 2022

  • Inicio
  • 2022
  • septiembre
Lo importante de “observar y escuchar” para un proyecto periodístico

Lo importante de “observar y escuchar” para un proyecto periodístico

Publicado por Por Dayana Cárdenas septiembre 29, 2022Publicado enLAB 4 – 2022
Michelle Nogales explicó que la innovación no sólo debe ser de formato, sino también “en la forma de presentar las cosas, el tono que utilizas, el empaque, el color y la hora. La innovación puede estar en lo más mínimo”.
Leer más
López Vigil: La radio tradicional debe aprovechar las ventajas de las nuevas tecnologías

López Vigil: La radio tradicional debe aprovechar las ventajas de las nuevas tecnologías

Publicado por Por Dayana Cárdenas septiembre 29, 2022Publicado enLAB 3 – 2022
José Ignacio López Vigil afirmó que sería un grave error quedarse en el lamento por la crisis del soporte audio, en lugar de aprovechar las ventajas de las nuevas tecnologías de la comunicación.
Leer más
Iterando, agrupando y votando en el ejercicio «¿Cómo podríamos?»

Iterando, agrupando y votando en el ejercicio «¿Cómo podríamos?»

Publicado por Por Dayana Cárdenas septiembre 29, 2022Publicado enLAB 2 – 2022
Continuando con la fase de IDEACIÓN, los equipos del Lab 2 iteran las preguntas que desarrollaron durante la clase anterior. La primera consigna primero fue revisar el material generado.
Leer más
Personificar las historias en crónicas, la fórmula para conectar con audiencias

Personificar las historias en crónicas, la fórmula para conectar con audiencias

Publicado por Por Dayana Cárdenas septiembre 29, 2022Publicado enLAB 1 – 2022
La personificación de las historias periodísticas y su tratamiento con el género de la crónica es la mejor fórmula para conectar con las audiencias sobre todo en un medio de investigación como lo es La Brava.
Leer más
Luis Velarde: La gente busca informarse de la manera más rápida y visual posible

Luis Velarde: La gente busca informarse de la manera más rápida y visual posible

Publicado por Por Dayana Cárdenas septiembre 22, 2022Publicado enLAB 1 – 2022
El periodista boliviano Luis Velarde, editor nacional de video del Washington Post, aseguró que la analítica del consumo de información está demostrando que la gente lee menos y y que busca enterarse de lo que sucede de manera rápida, eficiente y lo más visual posible.
Leer más
López Vigil: La radio es versátil y puede enredarse con los nuevos medios

López Vigil: La radio es versátil y puede enredarse con los nuevos medios

Publicado por Por Dayana Cárdenas septiembre 22, 2022Publicado enLAB 3 – 2022
Desde siempre, la radio ha demostrado su capacidad para aliarse con otros medios y artes, y hará lo propio con las nuevas plataformas de comunicación, esa es la apuesta de José Ignacio López Vigil,
Leer más
Empatizando para soñar con nuevos medios y sistemas periodísticos

Empatizando para soñar con nuevos medios y sistemas periodísticos

Publicado por Por Dayana Cárdenas septiembre 21, 2022Publicado enLAB 4 – 2022
La escucha atenta y análisis de las respuestas permitieron confirmar, modificar o replantear los retos iniciales de cada equipo de trabajo del Laboratorio 4.
Leer más
Explotaron las ideas durante la sesión de ideación

Explotaron las ideas durante la sesión de ideación

Publicado por Por Dayana Cárdenas septiembre 21, 2022Publicado enLAB 2 – 2022
La etapa de ideación es la más divertida. Se trata de generar múltiples alternativas para solucionar o mejorar las problemáticas o "retos" seleccionados por los grupos en la fase anterior.
Leer más
Retos y oportunidades para crear medios en un laboratorio a distancia

Retos y oportunidades para crear medios en un laboratorio a distancia

Publicado por Por Dayana Cárdenas septiembre 8, 2022Publicado enLAB 4 – 2022
La distancia no es un impedimento para estar en el MediaLab. En el siguiente reporte escucharán de la voz de las y los participantes cómo se desarrolla un laboratorio a distancia y de qué forma puedes acercarte a las audiencias para atender necesidades informativas.
Leer más
Iterando «los retos» en equipo

Iterando «los retos» en equipo

Publicado por Por Dayana Cárdenas septiembre 7, 2022Publicado enLAB 2 – 2022
Los equipos del Lab 2, sobre Sostenibilidad de medios, comenzaron un proceso de iteración de retos gracias al feedback recibido por el comité de evaluación.
Leer más

Paginación de entradas

1 2 Siguiente página
septiembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »
Etiquetas
audiencia audiencias audio calidad comunicación contenido contenidos creatividad crisis cápsulas digital educación empatizar empatía emprender emprendimiento formatos herramientas historia historias información innovación interés jóvenes medios medios-digitales medios-estatales multimedia negocios periodismo periodismo-digital periodista periodistas podcast problemas propuesta radio redes sociales sostenibilidad tecnología televisión transformaciòn transformación-digital tv-educativa valor
SOBRE NOSOTROS

El Laboratorio de Medios es una iniciativa de la Fundación para el Periodismo.

Contáctenos
(591 2) 2414687
info@fundacionperiodismo.org
Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
Copyright 2025 — MediaLab. Todos los derechos reservados.
Volver arriba